jueves, 30 de septiembre de 2010
alfajores
Ingredientes
Alfajores
Harina 0000 500 g
Agua 110 cc
Huevos 3
Sal 1/2 cda
Azúcar 1/2 cda
Esencia de limón unas gotas
Grasa 125 g
Dulce de leche repostero c/n
Mermelada c/n
Baño
Azúcar 500 g
Agua 150 cc
Claras 3
Jugo de 1 limón
Esencia de vainilla 1 cdita // "); // ]]> Procedimiento
Alfajores
Tamizar la harina sobre la mesada, formar una corona y en el centro verter el agua, los huevos, la sal, el azúcar y la esencia. Unir los ingredientes centrales con la harina alrededor.
Calentar la grasa. Incorporarla a la masa mezclando con una espátula de madera. Amasar hasta integrar bien.
Dar 20 vueltas de sobadora, dejar descansar por una hora y volver a dar 20 vueltas de sobadora.
Estirar la masa hasta que resulte bien delgada. Picar y con un molde redondo, cortar tapas del tamaño deseado. Ubicarlas en la placa.
Cocinar en horno caliente (190º C) hasta que se ampollen y se doren.
Retirar y dejar enfriar.
Pegar las tapas de a tres con dulce de leche repostero o mermelada.
Baño
Con el azúcar y el agua hacer un almíbar a punto de hilo (107º C). Batir las claras a nieve y verter sobre ellas el almíbar, de a poco, mientras se bate. Agregar jugo de limón y la esencia de vainilla; seguir batiendo hasta que el merengue se enfríe.
Con un pincel bañar la superficie y los costados de los alfajores, cubriéndolos por completo. Dejar enfriar.
Alfajores
Harina 0000 500 g
Agua 110 cc
Huevos 3
Sal 1/2 cda
Azúcar 1/2 cda
Esencia de limón unas gotas
Grasa 125 g
Dulce de leche repostero c/n
Mermelada c/n
Baño
Azúcar 500 g
Agua 150 cc
Claras 3
Jugo de 1 limón
Esencia de vainilla 1 cdita // "); // ]]> Procedimiento
Alfajores
Tamizar la harina sobre la mesada, formar una corona y en el centro verter el agua, los huevos, la sal, el azúcar y la esencia. Unir los ingredientes centrales con la harina alrededor.
Calentar la grasa. Incorporarla a la masa mezclando con una espátula de madera. Amasar hasta integrar bien.
Dar 20 vueltas de sobadora, dejar descansar por una hora y volver a dar 20 vueltas de sobadora.
Estirar la masa hasta que resulte bien delgada. Picar y con un molde redondo, cortar tapas del tamaño deseado. Ubicarlas en la placa.
Cocinar en horno caliente (190º C) hasta que se ampollen y se doren.
Retirar y dejar enfriar.
Pegar las tapas de a tres con dulce de leche repostero o mermelada.
Baño
Con el azúcar y el agua hacer un almíbar a punto de hilo (107º C). Batir las claras a nieve y verter sobre ellas el almíbar, de a poco, mientras se bate. Agregar jugo de limón y la esencia de vainilla; seguir batiendo hasta que el merengue se enfríe.
Con un pincel bañar la superficie y los costados de los alfajores, cubriéndolos por completo. Dejar enfriar.
sábado, 11 de septiembre de 2010
Galletas de Mantequilla
Las galletas de mantequilla surgieron antiguamente para acompañar el café y el té. Por otro aldo, este tipo de galletas son uno de los dulces preferidos de los más pequeños ya que además de ricas son muy sencillas y divertidas de elaborar.
Ingredientes
Mantequilla: 125 gramos
Azúcar: 50 gramos
Harina: 170 gramos
Preparación:
Tiempo estimado: 30 minutos
En un bol se pone la harina, el azúcar y la mantequilla
Con las manos bien limpias se mezcla todo muy bien hasta obtener una masa homogénea y consistente. Al principio no parece que tenga que cuajar debido a la gran cantidad de harina, pero tras trabajar la masa durante un rato va adquiriendo forma y consistencia
Una vez que la masa está lista se divide en partes iguales y se les da la forma deseada procurando que cada galleta tenga un grosor aproximado de medio centímetro
A continuación se coloca cada galleta cuidadosamente en una bandeja previamente enharinada
Se pone la bandeja en el horno y se hornea durante 15 minutos a una temperatura de 180 grados
En el momento que las galletas empiezan a quedar tostadas se retiran del horno y se dejan enfriar. Una vez enfriadas se pueden sacar de la bandeja y ya están listas para probarlas
Estas galletas se pueden modificar añadiendo una cucharadita de cacao, frutos secos o canela en la mezcla de la masa dándole un sabor único y característico
Ingredientes
Mantequilla: 125 gramos
Azúcar: 50 gramos
Harina: 170 gramos
Preparación:
Tiempo estimado: 30 minutos
En un bol se pone la harina, el azúcar y la mantequilla
Con las manos bien limpias se mezcla todo muy bien hasta obtener una masa homogénea y consistente. Al principio no parece que tenga que cuajar debido a la gran cantidad de harina, pero tras trabajar la masa durante un rato va adquiriendo forma y consistencia
Una vez que la masa está lista se divide en partes iguales y se les da la forma deseada procurando que cada galleta tenga un grosor aproximado de medio centímetro
A continuación se coloca cada galleta cuidadosamente en una bandeja previamente enharinada
Se pone la bandeja en el horno y se hornea durante 15 minutos a una temperatura de 180 grados
En el momento que las galletas empiezan a quedar tostadas se retiran del horno y se dejan enfriar. Una vez enfriadas se pueden sacar de la bandeja y ya están listas para probarlas
Estas galletas se pueden modificar añadiendo una cucharadita de cacao, frutos secos o canela en la mezcla de la masa dándole un sabor único y característico
viernes, 10 de septiembre de 2010
Galletas ajedrez
230 g de mantequilla
• 1/2 taza de azúcar
• 1 cucharadita de esencia de vainilla
• 2 y 1/2 tazas de harina de trigo
• 2 cucharadas de cacao en polvo
Galletas para regalar
Cuando preparo galletas prefiero hacer más y guardar unos rollos de masa en el congelador para tener galletas recién horneadas siempre a la mano, bien sea para mi casa o para regalar a mis amigas. Las latas o cajitas con las galletas horneadas y envueltas en papel de seda siguen siendo un clásico regalo siempre muy valorado. Otra alternativa para regalar a los amigos más cercanos es el rollo de masa congelado listo para hornear, para que cada quien las prepare cuando prefiera. Es importante que recuerdes escribir las instrucciones para hornear claramente, bien sea en el envoltorio o en una tarjetica anexa. Para envolverlo, enróllalo en papel encerado y luego en papel bond o de regalo. De esta forma, bastará sacar el rollo del congelador, cortarlas y hornearlas. Lo mejor de estas galletas es que puedes hacer mucha cantidad y mantenerlas en el congelador hasta durante tres meses.
Bate la mantequilla en la batidora y agrega poco a poco la media taza de azúcar y la esencia de vainilla.
Bate hasta que se ponga más clara. Añade poco a poco la harina y mezcla bien.
Cuando tengas una masa uniforme, sácala del recipiente de la batidora y divídela en dos.
Agrégale a una el cacao en polvo y amásala bien, hasta que éste quede bien integrado.
Corta cada una de las porciones otra vez por la mitad y amásalas nuevamente.
Colócalas en el congelador durante cinco minutos para darle firmeza. Esto te ayudará a a la hora de formar los rollitos.
Moldear las galletas
Saca la masa del congelador y amasa nuevamente cada una de las cuatro porciones. Ahora forma cuidadosamente los rollitos de unos 20 centímetros de largo.
Vas a hacer dos de cada color. Coloca uno claro junto a otro oscuro, y luego el otro oscuro sobre el claro y viceversa.
Enróllalo en papel encerado y pásale una espátula de madera suavemente para emparejar sus bordes. Se trata de lograr que se forme un cuadrado, lo más parejo posible.
Mételos en la nevera durante dos horas.
Precalienta el horno a 350º F / 175º C. Corta las galletas y colócalas en una bandeja. Hornea durante ocho minutos o hasta que estén doradas.
Déjalas enfriar y guárdalas en una lata bien cerrada.
• 1/2 taza de azúcar
• 1 cucharadita de esencia de vainilla
• 2 y 1/2 tazas de harina de trigo
• 2 cucharadas de cacao en polvo
Galletas para regalar
Cuando preparo galletas prefiero hacer más y guardar unos rollos de masa en el congelador para tener galletas recién horneadas siempre a la mano, bien sea para mi casa o para regalar a mis amigas. Las latas o cajitas con las galletas horneadas y envueltas en papel de seda siguen siendo un clásico regalo siempre muy valorado. Otra alternativa para regalar a los amigos más cercanos es el rollo de masa congelado listo para hornear, para que cada quien las prepare cuando prefiera. Es importante que recuerdes escribir las instrucciones para hornear claramente, bien sea en el envoltorio o en una tarjetica anexa. Para envolverlo, enróllalo en papel encerado y luego en papel bond o de regalo. De esta forma, bastará sacar el rollo del congelador, cortarlas y hornearlas. Lo mejor de estas galletas es que puedes hacer mucha cantidad y mantenerlas en el congelador hasta durante tres meses.
Bate la mantequilla en la batidora y agrega poco a poco la media taza de azúcar y la esencia de vainilla.
Bate hasta que se ponga más clara. Añade poco a poco la harina y mezcla bien.
Cuando tengas una masa uniforme, sácala del recipiente de la batidora y divídela en dos.
Agrégale a una el cacao en polvo y amásala bien, hasta que éste quede bien integrado.
Corta cada una de las porciones otra vez por la mitad y amásalas nuevamente.
Colócalas en el congelador durante cinco minutos para darle firmeza. Esto te ayudará a a la hora de formar los rollitos.
Moldear las galletas
Saca la masa del congelador y amasa nuevamente cada una de las cuatro porciones. Ahora forma cuidadosamente los rollitos de unos 20 centímetros de largo.
Vas a hacer dos de cada color. Coloca uno claro junto a otro oscuro, y luego el otro oscuro sobre el claro y viceversa.
Enróllalo en papel encerado y pásale una espátula de madera suavemente para emparejar sus bordes. Se trata de lograr que se forme un cuadrado, lo más parejo posible.
Mételos en la nevera durante dos horas.
Precalienta el horno a 350º F / 175º C. Corta las galletas y colócalas en una bandeja. Hornea durante ocho minutos o hasta que estén doradas.
Déjalas enfriar y guárdalas en una lata bien cerrada.
jueves, 9 de septiembre de 2010
EXPERIENCIA PERSONAL
BATIDOS SUBIDOS
LA EXPERIENCIA QUE ME DEJO LOS BATIDOS SUBIDOS FUERON MUY INTEREZANTES POR QUE APRENDI COMO SE HACEN Y COMO ES SU DE CORACION TAMBIEN ME DEJO UN GRAN TRUCO PARA HACER DIFERENTES TORTAS Y DIFERENTES DECORACIONES , APRENDIA QUE UNA TORA ES MUY FACIL DE HACER Y DE DECORARLA.
BATIDOS ESPONJOSOS
LA EXPERIENCIA QUE ME DEJA ESTE PRODUCTO FUE UNA DE LAS QUE MAS ME GUSTERON POR QUE APRENDI A HACER LO QUE FUEON, POSTRES , PIONONOS, PERO ELMAS INTEREZANTE FUE HACER ELBRAZO DE REINA QUEME DEJO ASOMBRADO CON SU PREPARACION Y DECORACION
PIES O TARTAS
LA EXPERIENCIA QUE ME DEJA ESTE PROCTO ES ASOMBROSO POR QUE APRENDI HACER DIFERENTES CLASCES DE PIES PERO EL QUE MAS ME GUSTO FUE ELPIE DE MANGOQUE FEU EL MAS FACIL DE HACER Y DECORAR LOS PIE S SON MUY DELICIOSOS
LA EXPERIENCIA QUE ME DEJO LOS BATIDOS SUBIDOS FUERON MUY INTEREZANTES POR QUE APRENDI COMO SE HACEN Y COMO ES SU DE CORACION TAMBIEN ME DEJO UN GRAN TRUCO PARA HACER DIFERENTES TORTAS Y DIFERENTES DECORACIONES , APRENDIA QUE UNA TORA ES MUY FACIL DE HACER Y DE DECORARLA.
BATIDOS ESPONJOSOS
LA EXPERIENCIA QUE ME DEJA ESTE PRODUCTO FUE UNA DE LAS QUE MAS ME GUSTERON POR QUE APRENDI A HACER LO QUE FUEON, POSTRES , PIONONOS, PERO ELMAS INTEREZANTE FUE HACER ELBRAZO DE REINA QUEME DEJO ASOMBRADO CON SU PREPARACION Y DECORACION
PIES O TARTAS
LA EXPERIENCIA QUE ME DEJA ESTE PROCTO ES ASOMBROSO POR QUE APRENDI HACER DIFERENTES CLASCES DE PIES PERO EL QUE MAS ME GUSTO FUE ELPIE DE MANGOQUE FEU EL MAS FACIL DE HACER Y DECORAR LOS PIE S SON MUY DELICIOSOS
DECORACION DE BATIDOS SUBIDOS FONDAN O PASTA DE AZUCAR O PASTILLAJE
ESTA PASTA ES IDEAL PARA CUBRIR TORTAS O PARA MODELAR SI LE INCORPORAMOS UN POCO DE CMI
INGREDIENTES:
7gr DE GELATINA
3 CUCHARADAS DE AGUA
2 CUCHARADAS DE GLICERINA
1 CUHARADA GLUCOSA
1 CHUCARADA COLMADA DE GRASA CRISCO
ESENCIA (OPCIONAL)
AZUCAR GLASE
PREPARACION
DISOLVER LA GELATINA CON EL AGUA, LLEVAR A BAÑOMARIA Y CUANDO SE HALLA DERRETIDO INCORPORAR LA GLUCOSA, LA GLICELINA Y LA MARGARINA VEGETAL.REVOLBER CON CUCHARAD E MADERA HASTA QUE SE MEZCLEN TODOS LOS INGREDIENTES Y RETIRAR DEL FUEGO.
UNA VEZ QUE LA MEZCLA ESTE TEMPLADA INCORPORAR LA ESENCIA Y AZUCAR GLASE HASTA OBTENER UNA MASA ELASTICA; SE CONSERVA EN PLASTICO TRAPARENTE
INGREDIENTES:
7gr DE GELATINA
3 CUCHARADAS DE AGUA
2 CUCHARADAS DE GLICERINA
1 CUHARADA GLUCOSA
1 CHUCARADA COLMADA DE GRASA CRISCO
ESENCIA (OPCIONAL)
AZUCAR GLASE
PREPARACION
DISOLVER LA GELATINA CON EL AGUA, LLEVAR A BAÑOMARIA Y CUANDO SE HALLA DERRETIDO INCORPORAR LA GLUCOSA, LA GLICELINA Y LA MARGARINA VEGETAL.REVOLBER CON CUCHARAD E MADERA HASTA QUE SE MEZCLEN TODOS LOS INGREDIENTES Y RETIRAR DEL FUEGO.
UNA VEZ QUE LA MEZCLA ESTE TEMPLADA INCORPORAR LA ESENCIA Y AZUCAR GLASE HASTA OBTENER UNA MASA ELASTICA; SE CONSERVA EN PLASTICO TRAPARENTE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)